martes, 22 de diciembre de 2015

Reseña


Hace unos días, he leído un microrrelato de terror escrito por Mauro Croche y llamado “La enfermera nocturna”que me ha gustado mucho y que os animo a leer.


Mauro Croche nació en Zárate, Argentina, en el año 1978. Empezó a escribir a los nueve años. De niño era muy imaginativo y siempre estaba creando historias. También inventaba juegos, cómics y trucos de magia. Estudió Literatura en la Universidad de Buenos Aires y luego Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Luján. Sin embargo, su pasión siempre fue la escritura, y nunca la dejó de lado. Publicó en varias revistas y sitios web, además de haber participado en una antología con varios autores nacionales. Actualmente, tiene su propio sitio web. A continuación os dejo el enlace: 

mauro croche en una de las fotos que colgó en su blog 


Os voy a explicar un poco de que va el relato:
Una joven llamada Luisa, tuvo un bebé en un hospital. Esa misma noche, un ruido en el pasillo le sobresalto, se trataba de una especie de jadeo y unas pisadas que iban y venían. Asustada llamó a la enfermería, la enfermera le pasó con su jefa. En ese momento, Luisa dedujo que se trataba de algo grave. Esta le dijo que abrazara con todas sus fuerzas al bebé y que no lo soltara. La joven, asustada hizo lo que le dijeron. Justo en ese instante, alguien golpeo la puerta que se abrió fuertemente y apareció una mujer vestida de enfermera, con el traje lleno de sangre y sin piernas, arrastrándose como una serpiente. Luisa no dudo en salir de la habitación, saltando por encima de la cosa. Esta empezó a perseguirla. ¿Habrá conseguido Luisa salir del hospital?  y lo más importante, ¿qué era eso? y,  ¿qué quería de ella? 


Yo creo que este relato esta muy bien. Me encantó porque estaba buscando una historia interesante y que tenga su toque de miedo y en este... ¡hasta su foto tiene ese toque!



Si os gustan las historias de terror u os he dejado con la intriga, entrar en la pagina de Mauro Croche (citada anteriormente) y encontrareis "La enfermera noctura" y muchos otros, (por lo general, bastante buenos) como por ejemplo: 
"La Cola del Diablo"
"El Fantasma de Youtube"
"Bitácora del Capitán Farris"
"Noche de Brujas II: Casa en el Árbol"
"El Hombre del Patio"
"Muñeca Maldita"
etc.

Si tuviera que puntuar esta historia le daRía un 10 porque tiene ese toque de miedo (que muchos no tienen), te engancha y a medida que vas leyendo, te metes más en la historia.

lunes, 21 de diciembre de 2015

domingo, 20 de diciembre de 2015

Mi microrrelato de terror

El mordisco del monstruo

Román se había quedado estudiando hasta altas horas de la noche para  un examen que tenía al día siguiente, y en el que necesitaba una buena nota para aprobar la asignatura. 
Estaba cansado así que decidió acostarse un poco. Antes de meterse en la cama y apagar la luz, vio una silueta un tanto extraña, pero no le dio importancia porque estaba tan cansado que creía que era un producto de su imaginación. Cuando ya estaba dormido, un ruido le despertó. Era un ruido muy raro. Una respiración muy fuerte y algo arrastrándose por la habitación, le acompañaban.
         Sobresaltado, se incorporó e intentó encender la luz. El interruptor estaba atascado. Desesperado por saber qué estaba ocurriendo, decidió coger la lámpara de la mesita. Al alumbrar hacia la puerta pudo ver a alguien muy extraño sujetando un bote de color morado, que soltaba burbujitas. Era una poción. “Se parece a la silueta que vi antes” pensó Román.
El individuo, al ver que el chico le había descubierto, se abalanzo sobre la cama, rugiendo y derramando sobre las sabanas, haciendo que estas comenzaran a tener vida y a volar sobre la habitación. De repente, cayeron cubriendo a Román.
El pobre chico, intentó salir de allí, pero no veía nada. Al llegar al pasillo, consiguió quitárselas de encima y mirar hacia atrás. Al hacerlo, pudo observar como aquel desconocido le perseguía. Esta vez, pudo verle bien. Era un monstruo.
Cuando se disponía a salir de la casa, el monstruo saltó sobre él, tirándole al suelo. Acto seguido, Román comenzó a luchar contra él para quitárselo de encima y poder huir. Este le mordió y desapareció. 
         A la mañana siguiente, Román se despertó dolorido, tirado en el suelo de la entrada. Se levantó algo asustado y fue a lavarse la cara, creyendo que todo había sido un sueño. Nada más entrar al baño, vio su reflejo en el espejo y dio un grito de terror.
Se había convertido en un anciano, ¡con tres ojos!


¿Cómo fue esto posible? Quizás, si no le hubiera mordido el monstruo de anoche… seguiría siendo un niño.




Mi autor de relatos de terror

 Howard Phillips Lovecraft


FICHA PERSONAL

Nombre De Nacimiento: Howard  Phillips Lovecraft.
Nacimiento: 20 de agosto de 1890.
Defunción: 15 de marzo de 1937.
Nacionalidad: Estadounidense (Providence, Rhode Island).
Ocupación: Escritor.
Géneros: Narrativa.  
Movimientos: Ficción o fantasía.

OBRA 

Lovecraft es considerado uno de los autores más brillantes y originales de narrativa fantástica. Comenzó a recitar a los 2 años, a leer a los 3 y a escribir a los 6-7 años de edad. Su prosa está influenciada por los escritores Lord Dunsany, William H. Hodsong, Arthur Machen y E. A. Poe. Sus relatos tratan la mayoría de espíritus malignos, posesiones psíquicas... 
Aire frío (1926), La muerte alada (con Hazel Heald, 1933), la tumba (1917), El árbol en la colina (con Duane W. Rimel, 1934) y la noche en el océano (con R.H. Barlow, 1936) son algunos ejemplos de obras de este gran escritor.

Me presento al cibermundo

                  Buenos días, me llamo Sofía Suárez Guerra, tengo doce años y estudio en el IES La Corredoria. Mi             clase es 1º ESO “E”. Para que podáis conocerme un poco mejor voy a contaros algunas cosas sobre mí:

   Me considero simpática, extrovertida, alegre y responsable. Siempre estoy de buen humor y con una gran sonrisa en la cara.

   Actualmente no tengo mascota. Pero hace poco tuve un hámster llamado Chispita, (que compartía con mi hermano pequeño, Diego y con mi prima Patri) pero enfermó y se murió.



En mi tiempo libre, me gusta, entre otras cosas, dibujar, escuchar música y estar con mis amigos y amigas. 

Me encanta el deporte. Hago triatlón (natación, atletismo y ciclismo) . Entreno en el Club Triatlón Oviedo. 



           Bailar es una de las cosas que más me gustan porque es una manera de expresar tus sentimientos y de                desconectar un poco. Bailo sobre todo ballet. Aquí os dejo una foto de mi equipo de baile de la academia "Duet danza"